La configuración de biblioteca permite administrar toda la estructura de la misma, donde encontramos, clasificadores, credenciales, etiquetas, carga de artículos, carga de libros masivos, sedes y ubicaciones.
Paso 1: Para acceder debes ir a [Biblioteca] -> [Configuración] -> allí selecciona la opción que desees, a continuación explicaremos paso a paso cada una y sus respectivas funciones.
Paso 2: [Credenciales]: Las credenciales de Lirmi permiten la impresión en un formato estandarizado de las etiquetas del colegio, estas pueden ser impresas de forma individual o por curso. Debes acceder al curso, al o a los estudiantes y podrás [Ver] o presionar [Imprimir credenciales].
En el siguiente video se explica paso a paso cómo funciona este apartado: Video Biblioteca: Configuración (Credenciales).
Paso 3: [Etiquetas]: Las etiquetas de Lirmi permiten imprimir etiquetas estandarizadas que poseen elementos como el código de barras, el código de identificación del elemento. Estas etiquetas se imprimen en formato PDF. Las etiquetas por ahora están predeterminadas cómo: libro, artículos escolares, artículos musicales, útiles de aseo.
Una vez allí puedes filtrar por nombre, código, ISBN, título, autor, código dewey e imprimir esta selección.
Paso 4: [Artículos y libros] (Carga Masiva): La carga masiva mediante .xls permite una incorporación rápida de todos los libros y artículos del establecimiento, permitiendo así una carga masiva de textos .
Debes presionar [Descargar formato Libros] y [Descargar formato artículos], ingresar la información en el documento excel que se descargará, una vez esté el archivo completo presiona [Seleccionar archivo] -> [Cargar].
Paso 5: Una vez cargado podrás ver la fecha de carga, usuario, tipo de archivo, estado (si tiene errores o está bien ingresado como OK) y acciones que permitirán descargar el documento, ver los errores y eliminar.
En el siguiente video se explica paso a paso cómo hacer la carga masiva: Video Biblioteca: Configuración (Carga Masiva).
Paso 6: [Códigos externos]: Si tienen códigos externos de la institución para libros y artículos, también pueden subirlos para usar los mismos en Lirmi. Para ello basta hacer clic en [descargar formato] agregar los códigos, guardar y cargar:
Paso 7: [Clasificadores]: Los clasificadores de Biblioteca de Lirmi permiten construir elementos que permiten robustecer los datos y elementos al interior de los textos y artículos, por ello los clasificadores permiten distribuir y complementar información.
Al acceder podrás ver los clasificadores por dewey, género, colección, materia, tipo de artículo y color además puedes editar, eliminar los clasificadores y crearlos.
Paso 8: Al presionar [Crear clasificador], debes ingresar el tipo, valor, descripción y presionar [Guardar].
En el siguiente video se explica paso a paso cómo funciona este apartado: Video Biblioteca: Configuración (Clasificadores).
Paso 9: [Sedes y ubicaciones]: Las sedes y ubicaciones de Lirmi permiten construir diferentes ubicaciones para conocer la ubicación física en la que se encuentran los distintos elementos.
Puedes crear todas las ubicaciones o sedes que necesites para organizar sus artículos o ejemplares dentro o fuera de la biblioteca.
En el siguiente video se explica paso a paso cómo funciona este apartado: Video Biblioteca: Configuración (Sedes y Ubicaciones).
Si tienes cualquier duda al respecto, te puedes comunicar con nosotros a través del chat en línea disponible en tu pantalla en cada uno de los módulos de plataforma en [Ayuda] -> [Chat en vivo].
El contenido de este artículo fue creado con ❤ por el equipo de Formación de Lirmi.