Es sumamente complejo conocer si realmente los sistemas de gestión escolar que contratan los establecimientos cumplen con la circular N°30, incluso podríamos hacernos la pregunta ¿Cómo puedo verificar que mis sistema cumple con todo lo necesario?.
En Lirmi te contamos cómo verificar que tu sistema cumple con la normativa vigente y en caso contrario como resolver esa situación.
Este artículo tiene como finalidad entregar todas las competencias a todos los colegios, administradores y profesionales que desean averiguar si realmente su sistema cumple, por tanto aplica para todo sistema de gestión escolar actual.
¡Comencemos!
La circular N°30 te entrega todo lo necesario para verificar que tu sistema cumple, lo podrás hacer de forma manual o de forma "automatizada", pero bastante más riesgosa, por ello vamos a explicar en que consiste cada una.
Manual:
Tomar la circular número N°30 y comenzar a revisar punto por punto y comparar con la plataforma contratada.
Este proceso manual que puede ser tedioso, sin embargo es el proceso más certero dado a que como usuarios estarán confirmando que las funcionalidades no sólo están si no que funcionan como debe ser.
Automatizada:
Esta validación es el famoso EDE lo que permite exportar el estándar del Mineduc, la situación es que este descargable sólo verifica que tienen una estructura, no que realmente exista la información o la funcionalidad, a nivel de desarrollo de software se puede "emular" y rellenar información aunque no este en sus sistemas, por tanto se puede crear un descargable por cumplir, por esta razón es menos fiable que la primera.
En Lirmi comenzamos a completar la lista de la circular y al final la implementación del validador, algo que parece obvio, pero no todas las organizaciones tomaron esa decisión.
Comencemos con la validación manual:
Lo primero que debes hacer es descargar la circular número 30, que la puedes encontrar directamente en nuestro blog: https://blog.lirmi.com/principales-puntos-de-la-circular-n30-sobre-el-registro-de-informacion , una vez descargada vamos a revisar los puntos importantes ( imagen desde la circular):
Que por cierto lo puedes revisar directamente en forma resumida en un entretenido vídeo del libro de clases digital de Lirmi.
Los puntos de la circular hasta el momento son muy generales y muchas empresas se dedicaron a comentar los puntos generales omitiendo que estos puntos luego están descritos y definidos en detalle en cómo deberían funcionar.
Te explicaremos cada uno de los puntos mencionados, aunque también hemos preparado un vídeo de 15 minutos donde revisamos toda la aplicación y la circular, donde te enseñamos cómo ejecutar el proceso en tu propio sistema escolar.
Por ello es sumamente importante ejecutar la validación manual, ya que la validación automatizada puede estar invisibilizando información y funcionalidades, lo mejor siempre será tener un check-list de la circular a mano y comenzar a revisar sus plataformas, tal como lo hemos ejecutado en Lirmi.
Recuerda que Lirmi ofrece el Libro de clases digital 100% gratuito, porque es lo normativo para un colegio, sin embargo no olvides que Lirmi es un especialista de gestión del aprendizaje donde si la propuesta de Libro de clases te encantó, no te imaginarás las grandes sorpresas que tiene en :
- Planificación
- Evaluaciones
- Dashboard
- Comunicaciones
Lirmi es una plataforma robusta y definitiva para un colegio, donde entregamos todas las soluciones y seguimos innovando. El libro de clases es solo una puerta de entrada para que conozcas el ecosistema Lirmi y logres cumplir todos tus objetivos.
Si tienes cualquier duda al respecto, te puedes comunicar con nosotros a través del chat en línea disponible en tu pantalla en cada uno de los módulos de plataforma en[Ayuda] -> [Chat en vivo].
El contenido de este artículo fue creado con ❤ por el equipo de Formación de Lirmi.