Evaluación: Evaluaciones progresivas para evaluar el avance curricular.

Diagnosticar, una acción imprescindible para mejorar los aprendizajes.

Saber qué aprendieron los estudiantes el año pasado, es hoy ineludible en docentes y directivos para que puedan diseñar acciones y metodologías pedagógicas apropiadas que puedan revertir las graves consecuencias en los aprendizajes debido a la pandemia.

Aplicar un buen instrumento de evaluación es clave, para obtener información confiable, válida y detallada que permita orientar la planificación y la gestión de acciones que promuevan más y mejores aprendizajes. En Lirmi te ofrecemos evaluaciones de un alto nivel, con un foco formativo, la cual entrega evidencia de aprendizaje a nivel colegio, curso y por estudiante con el fin de que se tomen decisiones pedagógicas pertinentes y oportunas, para impactar en la mejora de los aprendizajes.

¿Cuál es la propuesta de evaluación diagnóstica y de avance curricular que ofrece Lirmi este 2022?

Como la Priorización Curricular del MINEDUC, continúa vigente este año, en Lirmi encontrarás 03 opciones de evaluaciones para que puedas elegir y aplicar, la más apropiada según cómo fueron abordados los OAs el año anterior.


👉 Opción 1: Evaluación Progresiva OAs Nivel 1 (priorización curricular)

👉 Opción 2: Evaluación Progresiva OAs Nivel 1 y 2 (priorización curricular)

👉 Opción 3: Evaluación Progresiva OAs currículum completo (priorizados y no priorizados)

 

Para acceder debes ir al módulo “Evaluación” e ingresar a la sección “Evaluaciones estandarizadas” 👇

Lirmi-Banco-Lirmi.png

Si tiene cualquier duda al respecto, se puede comunicar con nosotros a través del chat en línea disponible en su pantalla en cada uno de los módulos de plataforma en [Ayuda] -> [Chat en vivo].

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 1 de 3

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.